El ayuntamiento de Mallorca se une al Teletrabajo implantando un sistema informático que permitirá a los funcionarios trabajar desde sus casas. Los dirigentes del gobierno se acogen a los grandes beneficios que ofrece el teletrabajo para sus funcionarios y la ciudadanía. Con la implantación de herramientas tecnológicas que fomenten el teletrabajo pretenden conseguir objetivos como: MEJORAR la calidad del servicio
La crisis está afectando al clima laboral en las empresas. Despidos, ERES, congelación de salarios, reducción de inversión, etc… Medidas que han afectado de forma notable en la productividad y motivación de los empleados. Ante esta situación, muchas compañías están estudiando alternativas que permitan MOTIVAR y mejorar la productividad en sus plantillas. Antes la prioridad era sobrevivir, ahora llega el
El pasado mes de Abril publicamos en nuestro blog una noticia del periódico ABC (en su versión online), donde comunicaban que [El Teletrabajo marca Tendencia en España]. De nuevo nos encontramos con noticias que nos indican que el porcentaje de empresas que optan por el teletrabajo y están realizando programas piloto para su implantación en la empresa, como resultado de
El 22% de las empresas cuenta ya con programas de teletrabajo, que aumentan la productividad entre un 5% y un 25% respecto a los que trabajan 40 horas en la oficina El teletrabajo gana adeptos entre los empleados de las empresas españolas. Y es que trabajar desde casa parece que marca tendencia. Así, en España, el 22% de las
Hace unos días que se adelantaron 1 hora los relojes, pero ¿se imagina que este cambio se quedase para siempre? La racionalización horaria no es otra cosa que adaptar nuestro horario al europeo para optimizar el tiempo para que este sea más eficiente a nivel familiar, económico y social. Hace tiempo que se está planteando la «Racionalización de los Horarios
En España uno de los motivos impulsores de esta modalidad de trabajo es la prolongación de la crisis, ya que aparece como alternativa para ahorrar costes y aumentar la producción Cada vez más las empresas deciden incorporar herramientas para que los empleados puedan trabajar en casa. En España, según datos del Instituto Nacional de estadística, ya alcanza el 22%
Nos complace compartir con vosotros esta noticia!! Hemos encontrado un maravilloso ejemplo de empresa innovadora donde sus socios y dirigentes se sienten comprometidos con el bienestar y felicidad de sus trabajadores. Invierten tiempo y dinero en desarrollar un entorno laboral saludable e ideal para el personal de su empresa, buscando la corresponsabilidad entre los trabajadores y la empresa. Si
Encontramos una muestra más de cultura de corresponsabilidad laboral entre el trabajador y la empresa. Flexibilidad, creatividad y teletrabajo, que se convierten en una mejora de la productividad, eficiencia y competitividad para las empresas. Para el vicepresidente corporativo de Tuenti , «España tiene que establecer medidas que cambien de forma positiva la cultura de emprendimiento y aprender de ejemplos
Diferentes expertos del Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles han pedido incluir la conciliación en la negociación colectiva y sustituir en la empresa la cultura del “presencialismo” por la de la eficacia así como más flexibilidad. Se trata de propuestas que trasladarán a las instituciones para su puesta en marcha. Las conclusiones de los ponentes, que se han
Más de un tercio de trabajadores en todo mundo teletrabajará… El mundo laboral ha cambiado y el teletrabajo es sin duda una gran alternativa de conciliación, motivación, ahorro, competitividad, adaptabilidad y productividad ya al alcance de muchas personas y empresas. Trabajar en casa aumenta la productividad entre un 5% y un 25%, según los expertos. En España, según